EVITEMOS EL CIBERBULLYING
18 marzo, 2019

SEMINARIO SAN RAFAEL
Departamento de Apoyo al Aprendizaje
CAMPAÑA POR UNA SANA CONVIVENCIA
SEMINARIO SAN RAFAEL
Departamento de Apoyo al Aprendizaje
TEMA: CONVIVENCIA DIGITAL: EVITEMOS EL CIBERBULLYING
Material educativo para niñ@s, jóvenes, familia y profesores.
MARZO 2019 NÚMERO 1
TUS DERECHOS EN LA ERA DIGITAL
1. Derecho al acceso a la información y la tecnología, sin discriminación por motivo de sexo, edad, recursos económicos, nacionalidad, etnia, lugar de residencia, etc. En especial este derecho al acceso se aplicará a los niños y niñas discapacitados.
2. Los padres y madres tendrán el derecho y la responsabilidad de orientar y educar y acordar en hij@s un uso responsable de internet: establecer tiempos de utilización, páginas que no se deben visitar o información que no deben proporcionar para protegerlos de mensajes y situaciones peligrosas, etcétera. Para ello los padres y madres también deben poder formarse en el uso de internet e informarse de sus contenidos.
3. Derecho a la protección contra la explotación, el comercio ilegal, los abusos y la violencia de todo tipo que se produzcan utilizando internet. Los niños y niñas tendrán el derecho de utilizar internet para protegerse de esos abusos, para dar a conocer y defender sus derechos.
4. Derecho a la intimidad de las comunicaciones por medios electrónicos. Derecho a no proporcionar datos personales por la Red, a preservar su identidad y su imagen de esos ilícitos.
5. Derecho al esparcimiento, al ocio, a la diversión y al juego, también mediante internet y otras nuevas tecnologías. Derecho a que los juegos y las propuestas de ocio en internet no contengan violencia gratuita, ni mensajes racistas, sexistas o denigrantes y respeten los derechos y la imagen de los niños y niñas y otras personas.
6. Derecho al desarrollo personal y a la educación, y a todas las oportunidades que las nuevas tecnologías como internet puedan aportar para mejorar su formación.
Fuente. MINEDUC – UNICEF
DEFINIENDO CIBERACOSO (CIBERBULLYING)
Intimidación psicológica, hostigamiento o acoso que se produce entre pares; sostenida en el tiempo y cometida con cierta regularidad, utilizando como medio las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
CONSEJOS PARA LA FAMILIA:
– Tener una actitud parental activa y presencial en el uso de TIC.
– Acompañar a los niños y a los jóvenes en su empleo.
– Comprender que la información que se vuelca en internet puede caer en manos de desconocidos con malas intenciones.
– No utilizar el nombre completo como nick o usuario cuando se juega online.
– Aprender a configurar la privacidad y la seguridad de las cuentas.
– No dar información, datos o imágenes personales o comprometedoras en redes sociales o chats.
– Pensar antes de postear, enviar fotos o videos.
GROOMING
Conducta de una persona adulta que realiza acciones deliberadas para establecer lazos de amistad con un menor de edad en Internet, con el objetivo de obtener una satisfacción sexual mediante imágenes eróticas o pornográficas del niño, niña o adolescente, o incluso como preparación para un encuentro.
ACTIVIDAD PARA LA CASA Y PARA LA CLASE: CONVERSEMOS DE CONVIVENCIA DIGITAL
En casa, cada padre converse con su hijo/a sobre:
1. ¿Qué riesgos existen o a qué nos exponemos al usar internet?
2. ¿Qué conductas de autocuidado debemos tener los padres y los hijos/as para ayudar a una buena convivencia digital?
3. Buscar en el diccionario el significado de: Nomofobia, Keylogger, Hoax, Phubbing, Stalkear y Phishing.