Seminario San Rafael Viña del Mar

Por: Profesora de Arte Francisca Yáñez A.

Durante este 2do año presentó los trabajos de los alumnos desde 3ero básico a 2do medio, en forma virtual, realizados con esfuerzo, dedicación y compromiso con ellos mismos, para lograr esta hermosa muestra, que recorre diferentes técnicas con el uso de los más básicos, materiales como el lápiz grafito, apelando a una crisis que nos involucró a una comunidad completa, en una sociedad dañada por una pandemia de dos años.  El uso de plumones, temperas, papeles lustres, plastilina, materiales de desecho,  hasta la imagen digital como en  niveles de 6to básico.

Desarrollar los contenidos como el paisaje, la figura humana, los bodegones,  la arquitectura griega, romana, gótica,  la Ruta de la Seda y su relación con el desarrollo del arte,  el Renacimiento, el Barroco, el Neoclásico, el  arte a partir de mediados del siglo XIX y su relación en la arquitectura, pintura, la fotografía y el diseño,  el arte del siglo XX  hasta hoy en día, recorriendo el patrimonio de diferentes culturas ancestrales y su cosmovisión  , el proceso ecológico en el segundo año del desarrollo de la Huella Verde y mucho más.

Con clases entregadas desde las dificultades de los sistemas digitales, pero con el valor de la buena voluntad de los niños y jóvenes, queriendo aprender de una forma distinta, la trascendencia del arte, a través del que hacer, motivándose,   observando, participando, haciendo de monitores para  cooperar con sus compañeros y su profesora.

Agradecer por los logros de  un trabajo cooperativo, en el cual ganamos todos,  más que el valor de una calificación y sus evidencias, ganaron los alumnos, principalmente involucrándose en su aprendizaje, los papás con su apoyo y mi vocación por dar lo mejor de mí, en forma honesta, real y ganándole nuevamente a un año diferente, logrando realzar las habilidades en  el 100% de cada uno de mis alumnos en los objetivos propuestos.

“LOS  LOGROS NO SON PRODUCTO DE LA CASUALIDAD, SINO DEL TRABAJO CONSTANTE”.

EXPO ARTE 2021

4 enero, 2022

Seminario San Rafael Viña del Mar

Por: Profesora de Arte Francisca Yáñez A.

Durante este 2do año presentó los trabajos de los alumnos desde 3ero básico a 2do medio, en forma virtual, realizados con esfuerzo, dedicación y compromiso con ellos mismos, para lograr esta hermosa muestra, que recorre diferentes técnicas con el uso de los más básicos, materiales como el lápiz grafito, apelando a una crisis que nos involucró a una comunidad completa, en una sociedad dañada por una pandemia de dos años.  El uso de plumones, temperas, papeles lustres, plastilina, materiales de desecho,  hasta la imagen digital como en  niveles de 6to básico.

Desarrollar los contenidos como el paisaje, la figura humana, los bodegones,  la arquitectura griega, romana, gótica,  la Ruta de la Seda y su relación con el desarrollo del arte,  el Renacimiento, el Barroco, el Neoclásico, el  arte a partir de mediados del siglo XIX y su relación en la arquitectura, pintura, la fotografía y el diseño,  el arte del siglo XX  hasta hoy en día, recorriendo el patrimonio de diferentes culturas ancestrales y su cosmovisión  , el proceso ecológico en el segundo año del desarrollo de la Huella Verde y mucho más.

Con clases entregadas desde las dificultades de los sistemas digitales, pero con el valor de la buena voluntad de los niños y jóvenes, queriendo aprender de una forma distinta, la trascendencia del arte, a través del que hacer, motivándose,   observando, participando, haciendo de monitores para  cooperar con sus compañeros y su profesora.

Agradecer por los logros de  un trabajo cooperativo, en el cual ganamos todos,  más que el valor de una calificación y sus evidencias, ganaron los alumnos, principalmente involucrándose en su aprendizaje, los papás con su apoyo y mi vocación por dar lo mejor de mí, en forma honesta, real y ganándole nuevamente a un año diferente, logrando realzar las habilidades en  el 100% de cada uno de mis alumnos en los objetivos propuestos.

“LOS  LOGROS NO SON PRODUCTO DE LA CASUALIDAD, SINO DEL TRABAJO CONSTANTE”.