Una entretenida jornada vivieron ayer nuestros estudiantes de 7° básico, de ambas sedes, al compartir con 11 científic@s, entre astrónom@s, matemátic@s, físic@s e ingenieros, pertenecientes al Núcleo Milenio Eris , quienes visitaron nuestro colegio en el marco del proyecto Gen Universal, que promueve el pensamiento crítico y el método científico.
Nuestro edificio de Valparaíso fue sede regional del evento, donde más de un centenar de estudiantes compartieron con los visitantes realizando interesantes actividades. La primera fue un espacio de encuentro, donde l@s niñ@s pudieron realizarles preguntas de distinta naturaleza: el Universo, posibilidad de vida en otros planetas, la velocidad del tiempo fuera de nuestra galaxia, por nombrar algunos. Esto en pequeños grupos, lo que favoreció la aproximación de nuestros niños a l@s científicos, quienes aprovecharon de explicar y aplicar conceptos de física, química, entre otros

Con posterioridad, l@s alumn@s, que semanas anteriores habían trabajando en grupos elaborado un cohete con material reciclable, bajo instrucciones enviadas semanas antes por los astrónomos, subieron a la cancha de pasto para probar el funcionamiento de éstos que fueron lanzados al cielo a partir de la presión del agua.

La actividad resultó muy divertida, donde además los niños debieron presentar las naves a sus compañeros contando la misión que éstas tenían, debiendo los niños construir un relato previo, los cuáles fueron muy sorprendentes por las temáticas abordadas: cuidado medioambiental, acceso a la educación, la posibilidad de contactar a familiares muertos, explorar otros universos, entre otros. El trabajo en equipo, la creatividad, las habilidades manuales y la aplicación de principios físicos se pusieron a prueba; así como también la tolerancia a la frustración y aprender que en las ciencias, muchas veces, para lograr un buen resultado, antes hay que equivocarse y volver a intentar una y otra vez.

Destacamos el acompañamiento de los tutores del electivo de ciencias de III Medio, quienes acompañaron a sus pares más pequeños en el proceso de fabricación de los cohetes y apoyaron la logística en el desarrollo de la actividad.

Felicitamos a los profesores Javier Madrid y Marianela Pérez, quienes han liderado este proyecto al interior del colegio, permitiendo así a los jóvenes vivir esta experiencia inolvidable.

Lanzamiento de cohetes y encuentro con astrónomos en jornada científica

25 mayo, 2023

Una entretenida jornada vivieron ayer nuestros estudiantes de 7° básico, de ambas sedes, al compartir con 11 científic@s, entre astrónom@s, matemátic@s, físic@s e ingenieros, pertenecientes al Núcleo Milenio Eris , quienes visitaron nuestro colegio en el marco del proyecto Gen Universal, que promueve el pensamiento crítico y el método científico.
Nuestro edificio de Valparaíso fue sede regional del evento, donde más de un centenar de estudiantes compartieron con los visitantes realizando interesantes actividades. La primera fue un espacio de encuentro, donde l@s niñ@s pudieron realizarles preguntas de distinta naturaleza: el Universo, posibilidad de vida en otros planetas, la velocidad del tiempo fuera de nuestra galaxia, por nombrar algunos. Esto en pequeños grupos, lo que favoreció la aproximación de nuestros niños a l@s científicos, quienes aprovecharon de explicar y aplicar conceptos de física, química, entre otros

Con posterioridad, l@s alumn@s, que semanas anteriores habían trabajando en grupos elaborado un cohete con material reciclable, bajo instrucciones enviadas semanas antes por los astrónomos, subieron a la cancha de pasto para probar el funcionamiento de éstos que fueron lanzados al cielo a partir de la presión del agua.

La actividad resultó muy divertida, donde además los niños debieron presentar las naves a sus compañeros contando la misión que éstas tenían, debiendo los niños construir un relato previo, los cuáles fueron muy sorprendentes por las temáticas abordadas: cuidado medioambiental, acceso a la educación, la posibilidad de contactar a familiares muertos, explorar otros universos, entre otros. El trabajo en equipo, la creatividad, las habilidades manuales y la aplicación de principios físicos se pusieron a prueba; así como también la tolerancia a la frustración y aprender que en las ciencias, muchas veces, para lograr un buen resultado, antes hay que equivocarse y volver a intentar una y otra vez.

Destacamos el acompañamiento de los tutores del electivo de ciencias de III Medio, quienes acompañaron a sus pares más pequeños en el proceso de fabricación de los cohetes y apoyaron la logística en el desarrollo de la actividad.

Felicitamos a los profesores Javier Madrid y Marianela Pérez, quienes han liderado este proyecto al interior del colegio, permitiendo así a los jóvenes vivir esta experiencia inolvidable.