Admisión Seminario San Rafael

ADMISIÓN  2024

El Colegio Episcopal Seminario San Rafael, colegio católico, le invita a formar parte de su Comunidad Educativa, participando del Proceso de Admisión.

Somos una institución con 153 años de experiencia aportando a la Educación con un proyecto educativo inspirado en el Evangelio. Ofrecemos integrarse a una comunidad educativa católica, que a través de un currículum evangelizador forma a niños, jóvenes y familias en un ambiente de aprendizaje respetuoso, afectivo y creativo, desarrollando competencias para la vida que les permitan involucrarse responsablemente en la transformación de la sociedad.

Nuestro colegio es cristocéntrico, es decir, toda la actividad escolar está determinada y orientada por Cristo. Sobre esta base desarrollamos nuestro quehacer que busca crear un ambiente que posibilite el desarrollo de orden humano en el sentido más pleno y cristiano del término, que permita al educando la práctica de la verdad, la libertad y la solidaridad teniendo como modelo de vida perfecta a nuestro Señor Jesucristo. Para cumplir con nuestro propósito impartimos una formación cristiana que estimula el desarrollo de valores intentando lograr una síntesis entre fe, cultura y vida.

Buscando que nuestros estudiantes puedan desplegar todos sus talentos y habilidades ofrecemos una variada y amplia gama de talleres que abarcan actividades deportivas, artísticas y espirituales, tales como natación, balonmano, escuela de futbol, ballet, danza, ajedrez, taller de pensamiento crítico, debate, teatro, taller sinfónico, taller de violín, viola, coro y scout, talleres de formación pastoral, por nombrar algunos. En virtud de ser un colegio católico episcopal es que ofrecemos además catequesis, amigo de Jesús, infancia misionera, confirmación y pastoral juvenil. Todos los talleres antes mencionados son parte de nuestro quehacer educacional, a la que instamos a participar a nuestros niños y niñas, sin costo adicional en la colegiatura para los padres.

Además, actualmente disponemos de un seguro escolar complementario al seguro estatal de accidentes de los alumnos sin cargo para las familias. En caso de fallecimiento del apoderado (a) sostenedor de un (a) estudiante con matrícula vigente, éste será beneficiado con una beca de estudios hasta completar su Enseñanza Media en el Colegio.

Todo lo anteriormente citado busca ofrecer una educación integral y de calidad a las familias que confían en nosotros para acompañar a sus hijos en su formación como estudiantes, personas y cristianos.

Respecto del proceso de admisión informamos lo siguiente:

El proceso de admisión en los niveles de Pre kínder a 4to básico se desarrolla de la siguiente manera:

1. -Difusión: Desde el 2 de Mayo 2023 se encuentra disponible y actualizada en las plataformas oficiales del colegio, los detalles del proceso de admisión del año correspondiente.  

2.- Criterios Generales de Admisión: 

Podrán postular a nuestro establecimiento todos los estudiantes que cumplan con los requisitos de edad requeridos de acuerdo a normativa ministerial: 

Transición I: 4 años cumplidos al 31 de marzo de 2024 
Transición II: 5 años cumplidos al 31 de marzo de 2024 
1° básico: 6 años cumplidos al 31 de marzo 2024 

 Los postulantes a los diferentes niveles, serán incorporados al proceso de admisión según orden de inscripción y de acuerdo al número de vacantes ofrecidas por nivel. Tendrán prioridad aquellos postulantes hermanos o hermanas de alumnos activos en el colegio.  

Durante el proceso de admisión, se podrán generar listas de espera en algunos niveles, las que avanzarán en orden correlativo de acuerdo a la fecha de postulación. 

El colegio tiene 3 vacantes para estudiantes con necesidades educativas de apoyo transitorias y una vacante para necesidad de apoyo permanente, por curso, las que serán publicadas para ver la factibilidad de su ingreso. En estos casos, los futuros apoderados deberán entregar la información necesaria y establecer compromiso familia-colegio orientado a la atención integral de los requerimientos educativos del estudiante.

3.- Vacantes disponibles por nivel: Se actualizan semanalmente en nuestra página web. 

4.- Etapas del proceso de postulación:  

      4.1 Postulación por página web y entrega de antecedentes solicitados y costo de inscripción:  

 A partir del mes de mayo, en la página web del colegio se encuentra disponible la Ficha de Solicitud de vacante, la cual deberá ser descargada, completada y enviada al mail: admisionvina@ssr.cl 

  • Documentos requeridos: Certificado de nacimiento del postulante (original), el cual deberá ser enviado junto al formulario de postulación. 
  • Valor Inscripción: Una vez que se han recibido los documentos solicitados, cada postulante debe cancelar un valor de $57.000 (no reembolsable) vía transferencia, costos asociados a la visita de admisión en aula.  

        4.2 Coordinación de visita de aula y evaluaciones para niveles Enseñanza Básica de (1°-4° Básico) 

                 4.2.1  Para niveles de Transición I y Transición II y 1ro a 4to básico: 

  •  Visita de aula: Con el objetivo de generar un primer acercamiento del postulante a la rutina y dinámica escolar, se coordinará una visita de aula al nivel correspondiente según edad, entre las 8:30 y 12:45 hrs., previo acuerdo con los padres o tutores del estudiante.  
  • Pauta de observación: se evalúa al postulante en Habilidades de desarrollo personal- social y comunicación Integral (Pauta adjunta). Dicha observación busca guiar un eventual proceso de adaptación del postulante y no determina su admisión al nivel.  A continuación encontrará los indicadores que guían la observación.

 Admisión transición 2023

Admisión 1ro a 4to básico

           4.2.2  Niveles de 1° a 4° Básico: 

     En los niveles de 1° a 4° básico se realizarán evaluaciones en asignatura de Matemática y            Lenguaje que contemplan los siguientes contenidos:  

 1° básico:

           Lenguaje:

  • Comprensión oral de texto leído por el docente. 
  • Conciencia fonológica: identificar sonidos vocálicos iniciales y finales de palabras, contar palabras en una oración y contar sílabas en una palabra. 
  • Reconocer elementos que no pertenecen a una categoría o clase. 
  • Motricidad fina: completar guirnaldas y escribir su nombre. 

            Matemática: 

  • Números hasta el 10. 
  • Contar elementos. 
  • Completar patrones. 
  • Seriar elementos de acuerdo a un criterio solicitado.

  2° Básico

            Lenguaje

  • Comprensión oral de texto leído por el docente: responder preguntas de comprensión implícita y explícita, cambiar título al texto y ordenar palabras en una oración. 
  • Escritura de oraciones a partir de una imagen. Uso de vocales y consonantes S, M, P, L. 
  • Lectura oral. 

            Matemática:

  • Números hasta el 20. 
  • Relaciones de orden: completar con signos mayor que y menor que. 
  • Orientación espacial: reconocer derecha e izquierda. 
  • Patrones geométricos y numéricos: completar y crear. 
  • Problemas: resolver problemas de adición y sustracción (sin reagrupación). 
  • Adición y sustracción: sumar y restar de manera vertical (sin reagrupación). 

  3° Básico

      Lenguaje:

  • Comprensión lectora: localizar información, relacionar e interpretar, reflexionar acerca del contenido del texto. 
  • Escritura: cambiar el final de un texto. Uso de mayúscula, coma, punto y letra clara. 
  • Lectura oral.

       Matemática:

  • Números hasta el 1.000.
  • Relaciones de orden: mayor que, menor que e igual que. 
  • Valor posicional: composición y descomposición de números.
  • Redondear números a la decena más cercana.
  • Problemas: resolver problemas de adición y sustracción (con y sin reagrupación).
  • Operatoria: sumar y restar de manera vertical (con y sin reagrupación). 

 4° Básico

     Lenguaje

  • Comprensión lectora: localizar información, relacionar e interpretar, reflexionar acerca del contenido del texto. 
  • Escritura: crear el final de un texto. Uso de mayúscula, coma, punto y letra clara. 
  • Lectura oral.  

Matemática: 

  •  Números hasta el 10.000. 
  • Problemas: resolver problemas de adición, sustracción (con y sin reagrupación),  multiplicación y división. 
  • Operatoria: sumar y restar (con y sin reagrupación), multiplicar por un dígito en el segundo  factor y dividir con un dígito en el divisor, de manera vertical . 

          Porcentaje de logro requerido en ambas evaluaciones: 60%.  

5.- Entrevista con Directora: El objetivo de esta entrevista es conocer a la familia del postulante  e informar acerca del funcionamiento del colegio,  nivel al que postula y su proyecto educativo y currículo.  

6.- Resolución: En un plazo de 72 horas, se informa por mail a las familias de los postulantes los resultados del proceso de admisión, que indica la admisibilidad o no admisibilidad del postulante al colegio.  En caso de requerir una nueva entrevista para retroalimentar la observación de aula e inserción a las actividades se agenda cita a través de secretaría. 

7.- Proceso de Matrícula: Confirmada la admisibilidad del postulante, se debe realizar pago de matrícula. Para esto, se le enviará vía correo electrónico, los datos de transferencia bancaria, la cual debe ser realizada en un plazo máximo de 15 días hábiles. 

8.- Compromiso: Los apoderados deben firmar un compromiso de apoyo escolar, toda vez que el Colegio, a través del Departamento de Apoyo al Aprendizaje, lo sugiera, con la finalidad de favorecer la integración del estudiante a la Institución.

 

Postulantes de 5to a 4to Medio:

En el caso de estos niveles solo asisten a dar Prueba Escrita de Lenguaje, Matemática e Inglés de manera presencial, y una entrevista personal con el postulante, aparte de la entrevista de familia.

 

Disponibilidad de vacantes

Para postular le invitamos a revisar la disponibilidad de vacantes para las sedes del SSR de Valparaíso y Viña del Mar. 

Requisitos de Postulación:

  1. Certificado de nacimiento del postulante que indique el nombre de padre y madre (Asignación familiar).
  2. Completar ficha de solicitud de vacante, la cual será entregada en secretaría de la respectiva sede.

3.- Estimado postulante

Si usted postula por primera vez, vale decir no tiene hermanos en el colegio, puede realizar la postulación de modo online haciendo clic en los siguientes links.

Contacto

El proceso continuara en forma presencial, para lo cual agradeceremos contactar a.

Valparaíso: Sra. Pamela Maturanaadmisionvalpo@ssr.clFono: 32 -2374076
Viña del Mar: Enseñanza Básica Srta. Marcela Contrerasadmisionvina@ssr.clFono: 32 211 7277
Viña del Mar: Enseñanza Media Srta. Constanza Veraadmisionvina@ssr.clFono 32 2672065

             

Agradecemos indicar en “Asunto” el Nombre del Postulante y el Curso a que postula.

Las familias que hayan enviado los antecedentes de postulación serán invitadas posteriormente a visitar el colegio, donde harán un recorrido por sus instalaciones, podrán conocer a parte del equipo directivo.

Agradecemos a Ud. la confianza que deposita en nuestro Colegio, que por más de 152 años ha formado jóvenes con sólidos valores y principios, y estamos seguros que en los próximos años continuaremos con esta noble labor de la mano de la familia, que es el pilar sobre el cual nuestro Colegio guía a los jóvenes.

COLEGIO SEMINARIO SAN RAFAEL

Rectoría

PROCESO DE ADMISIÓN 2024: TEMARIOS DE LENGUAJE Y MATEMÁTICAS SE ENCUENTRAN DISPONIBLES

Estimadas familias postulantes al proceso de Admisión 2024

Junto con saludarles cordialmente ponemos a vuestra disposición los temarios de las asignaturas de lenguaje y matemáticas que serán evaluadas a partir de pruebas de diagnóstico que aplica el colegio a los alumnos y alumnas postulantes.

Las pruebas están programadas con un tiempo de duración de 1 hora 15 minutos máximo. Por medidas sanitarias los alumnos deben traer sus propios útiles escolares.

A continuación, dejamos en formato PDF temario de matemáticas.

A continuación, dejamos en formato PDF temario de lenguaje.

Temario admisión Inglés: