Investigadoras del Museo Seminario Valparaíso dictan charla en 8 festival de Aves Migratorias

“Aves con Historia” es el nombre de la exposición que realizaron las investigadoras Camila Figueroa y Natalie Recabarren, del museo Seminario Valparaíso, en el marco del “8 Festival Bienvenida Aves Migratorias”, realizado en la localidad de Mantagua.

Tras estar encerradas por más de 100 años, una pequeña delegación de los 565 ejemplares que conforman la colección participó en la muestra. En la ocasión, las profesionales no sólo presentaron la historia de cada una de estas aves, sino también cómo llegaron a ser parte de las colecciones.

“El Museo es inaugurado en 1886, tiempo en que las taxonomías y el descubrimiento de nuevas especies y fronteras eran una gran motivación para los intelectuales de la época. Nacen los llamados cuartos de maravillas o gabinetes de curiosidades que podían ser habitaciones o simples muebles que exponían una serie de colecciones exóticas traídas de distintas partes del mundo, estos son considerados como los antecedentes más tempranos de los museos de historia natural”, afirmó Natalie Recabarren, Directora y Gestora del Museo.

En la actualidad la colección del museo cuenta con 565 ejemplares, correspondiendo a ellos, 379  aves chilenas (residentes y visitantes) y 168 aves extranjeras.

ADMISIÓN 2024

Entregamos una educación integral evangelizadora que desarrolla el potencial espiritual, intelectual, psicosocial y físico de nuestros estudiantes.