Estudiantes de distintas ciudades de la Región de Valparaíso, incluyendo Rapa Nui, participaron en una enriquecedora jornada de reflexión filosófica enfocada en los desafíos éticos que enfrenta la sociedad actual y el rol de la educación en el fomento de una nueva solidaridad universal y una sociedad más acogedora, a la luz del pensamiento del Papa Francisco.
La actividad se enmarcó en la Segunda Versión del Encuentro Interescolar de Ensayos “El Pensamiento del Papa Francisco: Integrando el Pacto Educativo Global”, organizado por nuestro en conjunto con la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, con apoyo de del Área Episcopal para la Educación de la Diócesis de Valparaíso.
De los 45 ensayos que participaron, 16 fueron seleccionaron considerando su calidad, cuy@s autor@s presentaron ayer trabajos de acuerdo a cuatro mesas temáticas: Escuchar a las jóvenes generaciones. Promover a la mujer. Abrirse a la acogida. Renovar la Economía y la Política.
Además de nuestro colegio, participaron 10 establecimientos educacionales en la jornada: Liceo Santa Teresa de los Andes (Viña del Mar), Colegio Niño Jesús de Praga (Quillota), Liceo San José (La Calera), Colegio Montemar (Viña del Mar), María Auxiliadora (Valparaíso) , Colegio Rubén Castro (Viña del Mar), Colegio Sagrada Familia (Viña del Mar) , Colegio Hermano Eugenio Egenau (Isla de Pascua), Colegio San Agustín.
Agradecemos de manera especial al Instituto de Filosofía de la PUCV en la persona de Patricio Lombardo, quien ha impulsado fuertemente esta actividad. También agradecemos a los profesores quienes han motivados a sus alumnos a participar de este evento y han permitido tener este enriquecedor espacio de reflexión. ¡Felicitaciones a tod@s l@s estudiantes por la excelente calidad de sus exposiciones!




