El 26 y 27 de abril pasado el grupo scouts San Rafael vivió su segundo campamento del año, ocasión en que disfrutaron de caminatas, juegos, actividades formativas, la piscina y un entretenido fogón el sábado por la noche.
La actividad cobró muchísima relevancia, porque, además, los estudiantes que recién ingresaron a la agrupación vivieron por primera vez la experiencia.
El profesor Ramiro Vargas, a cargo de los lobatos, destacó la importancia de este encuentro, ya que permite trabajar con los estudiantes la autonomía, la responsabilidad, el respeto y la convivencia. «Como los niños están durante dos días completos viviendo juntos, es obvio que pueden existir roces, porque se hacen juegos, desafíos, competencias. Acá lo importante es trabajar con ellos el diálogo, el que aprendan a llegar a acuerdos, el que aprendan que si pierden en un juego, no se acaba el mundo». Afirmó el líder de la manada.

Florencia Hirane, profesora de educación física, quien trabaja con las Golondrinas, explicó la metodología sobre la cuál se trabaja. «Nosotros trabajamos en base al libro de Antú y Solciré; ahí cada personaje corresponde a un mundo y esos mundos están asociados a valores, como la espiritualidad, la corporalidad, etc. De esa manera vamos trabajando durante el año.
El profesor básico Pablo Vargas, quien también trabaja con las golondrinas, destacó la importancia de la participación, de involucrar a las niñas y hacerse cargo de sus decisiones, por lo que a comienzos de año realizan los «juegos democráticos», donde ellas proponen actividades que desean desarrollar esos valores mencionados con anterioridad y a partir de ello se establece el plan de trabajo.

Las niñas y niños lo pasaron increíble, viviendo una maravillosa jornada plagada de formativas y actividades que hacen de estas experiencias algo inolvidables de por vida.






