En el marco de la celebración del día de los pueblos originarios, los profesores organizaron diversas actividades con sus cursos. Así, por ejemplo, en Ciclo Inicial de Valparaíso, la educadora Loreto Toro junto a su asistente, abordaron la cultura del pueblo Aymara, ocasión en que conocieron su cultura y costumbres ancestrales. A través de un panel, los estudiantes representaron a distintos integrantes de la comunidad, reconociendo sus oficios, su entorno geográfico, flora, fauna y organización social. Además, prepararon en grupo una deliciosa degustación con alimentos típicos como quinoa, camote, pululos y cebollín. ¡La quinoa se robó el corazón de todos!
En Ciclo Medio de Viña del Mar, el profesor de tecnología Ignacio González, junto a la profesora de Historia, Jacqueline Ortiz, generaron una interesante actividad para las y los jóvenes de IV° Medio, quienes contaron con la presencia de los profesores especializados en la cosmovisión del pueblo mapuche, José Mardones y Miguel Arredondo. Los expertos abordaron la temática a partir de la simbología del kultrún y su extensión a otras esferas de la cultura de este pueblo ancestral. La iniciativa fue muy valorada por las y los estudiantes, quienes participaron activamente en esta instancia de trabajo grupal y reflexión.





