“Volviendo a la vida”: comienzan talleres formativos en conservación del patrimonio científico en el MSV

Hoy viernes 11 de julio comienza en el Museo Seminario Valparaíso (MSV) el programa formativo “Volviendo a la vida”, iniciativa que busca fortalecer la conciencia y el conocimiento en torno a la conservación del patrimonio científico-educativo en contextos escolares. La actividad es organizada por la Dra. Carolina Valenzuela Matus, la Mg. Natalie Recabarren y la Dra. María Gabriela Mayoni —especialista internacional a cargo de los talleres— y financiada por el Fondo del Patrimonio Cultural del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

Los talleres, que se desarrollarán durante los meses de julio y agosto en modalidad presencial, están dirigidos a estudiantes, docentes e investigadores vinculados al Colegio, así como a miembros de comunidades educativas y académicas de la Región de Valparaíso. El ciclo contempla tres módulos teórico-prácticos con un total de 36 horas formativas. Las jornadas combinarán fundamentos teóricos de la disciplina con ejercicios prácticos sobre piezas patrimoniales reales de la colección del MSV.

El primer taller, denominado “Activación patrimonial y conservación”, se centra en el diagnóstico de objetos, la puesta en valor de colecciones científicas y la identificación de agentes de deterioro. Posteriormente, se abordarán contenidos sobre conservación curativa e intervención, así como técnicas de almacenamiento y embalaje para la protección de bienes culturales.

Las sesiones contarán con la participación de reconocidos especialistas internacionales como el Dr. Agustín Martinelli, el Lic. Ignacio Legari y la Mg. Andrea Hermans, quienes compartirán su experiencia en la gestión de colecciones paleontológicas, conservación de taxidermias y museología aplicada.

“Esta iniciativa busca no solo preservar objetos, sino también reactivar memorias e historias educativas que nos conectan con la ciencia y la cultura. Es una oportunidad para que las comunidades escolares se formen en torno a prácticas responsables de conservación”, señaló la Dra. María Gabriela Mayoni.

El programa se desarrolla en el marco del compromiso institucional del MSV con el resguardo de su patrimonio científico y el fortalecimiento de la vinculación con el medio desde una perspectiva cultural.

ADMISIÓN 2024

Entregamos una educación integral evangelizadora que desarrolla el potencial espiritual, intelectual, psicosocial y físico de nuestros estudiantes.