El pasado jueves, los estudiantes de primero básico de la sede Viña del Mar vivieron una experiencia de aprendizaje distinta y muy entretenida. La profesora Marianela Ajuria, Educadora Diferencial, junto a la Terapeuta Ocupacional del ciclo básico, Javiera Delgado, diseñaron una clase diversificada con un claro objetivo: apoyar a l@ niñ@s en el reconocimiento y diferenciación de las letras D y B, dificultad frecuente en los primeros años escolares.
Con creatividad y enfoque lúdico, las profesionales organizaron cuatro estaciones de trabajo, cada una destinada a estimular diferentes habilidades a través del movimiento, la manipulación de materiales y la escritura.
En la primera estación, los niños debían seguir en el suelo la trayectoria de la letra B y luego clasificar imágenes según comenzaran con D o B.
La segunda estación consistió en modelar las letras con plastilina y, posteriormente, escribir palabras relacionadas con las imágenes entregadas.
En la tercera estación, los estudiantes enfrentaron un circuito de equilibrio y movimiento: con tarjetas en mano debían avanzar saltando según la letra que encontraban en el suelo, para luego clasificar las imágenes en el panel correspondiente.
Finalmente, en la cuarta estación, trabajaron el agarre del lápiz y la pinza trípode, fortaleciendo la motricidad fina y la escritura a través de actividades sensoriales.
Según explicaron las profesoras, la actividad buscó integrar estimulación táctil, vestibular y propioceptiva, logrando que los niños aprendieran de manera activa, práctica y entretenida.
Esto es prueba de nuestro interés por desarrollar estrategias pedagógicas inclusivas que potencian el desarrollo integral de los y las estudiantes.


