Alumnos de debate reciben valiosa preparación

Este año l@s estudiantes que participan del grupo de debate han tenido un interesante proceso de preparación que les permite participar en distintos concursos. Esta instancia, concebida con el objetivo de fomentar el pensamiento crítico entre los estudiantes, se ha convertido en una herramienta valiosa para su desarrollo académico y personal.

Karen Bascuñán, Profesora de la disciplina comenta: “La ACLE de Debate no solo enriquece el conocimiento académico de nuestr@s estudiantes, sino que también contribuye significativamente a su desarrollo personal. Enfrentar y analizar diferentes perspectivas, defender puntos de vista de manera lógica y respetuosa, y expresar ideas con claridad y confianza son habilidades que los preparan para distintas esferas de su vida”.

El pensamiento crítico es una habilidad que les permite analizar la información evaluando la validez de los argumentos sobre la cuál ésta se sustenta. Saber discernir entre lo verdadero y lo falso, lo consistente y lo superficial se vuelve una competencia invaluable en un contexto digital donde hay muchas cosas en la red con poca evidencia científica o derechamente errónea.

Karen Bascuñán, profesora de historia y monitora del taller afirma: “En el taller l@s estudiantes aprenden a analizar una temática específica, identificando los componentes esenciales y comprendiendo sus interrelaciones. Esta habilidad no solo es fundamental para su vida escolar o universitaria, sino que también es aplicable en la vida cotidiana y en el futuro laboral”. La profesora destaca también la importancia de saber argumentar, ya que ser capaz de construir un argumento lógico y coherente, apoyado en evidencia sólida, es fundamental. Además, el aprender a anticipar y contrarrestar los argumentos de la contraparte favorece el desarrollo del pensamiento estratégico.

Más allá de estas competencias técnicas, el debate fomenta valores fundamentales como el respeto y la tolerancia. En una sociedad plural, ser capaz de escuchar y considerar puntos de vista diferentes al propio es una habilidad esencial para una convivencia pacífica y constructiva.

Felicitamos a la profesora Karen Bascuñán por llevar adelante esta iniciativa que contribuye al desarrollo integral de nuestros estudiantes, cimentando las bases para una ciudadanía crítica y comprometida.

ADMISIÓN 2024

Entregamos una educación integral evangelizadora que desarrolla el potencial espiritual, intelectual, psicosocial y físico de nuestros estudiantes.