Alumnos SSR son reconocidos por Sociedad de Genética de Chile

Los estudiantes Samantha Muñoz y Mateo Neira, de la sede de Valparaíso, este viernes fueron distinguidos por la Sociedad de Genética de Chile (SOCHIGEN) tras participar  en el concurso de ensayos “¿Por qué es importante el estudio de la genética en la V Región?, instancia que convocó a estudiantes de distintos establecimientos educacionales para reflexionar sobre el rol que desempeña la genética en el desarrollo científico, médico y ambiental del país.

En el certamen participaron una treintena de Colegios, siendo sólo cuatro los seleccionados por su calidad. El reconocimiento fue entregado a los jóvenes en una ceremonia una ceremonia realizada este viernes en el Hotel Novotel de Viña del Mar, ocasión en que fueron acompañados por su profesora, Denisse Apablaza, del electivo de Biología Celular y Molecular.

En sus trabajos, Samantha y Mateo abordaron la relevancia del estudio genético desde una perspectiva integral, pero enfocado en la región, haciendo un barrido por las investigaciones desarrolladas de manera local, destacando los avances que esta disciplina aporta al conocimiento del ser humano, a la probelmática medioambiental, la salud pública y la epidemiología. Su desempeño fue reconocido por la comisión evaluadora de SOCHIGEN, que valoró el enfoque, la rigurosidad y sentido reflexivo de sus propuestas.

La docente Denisse Apablaza manifestó su satisfacción por el logro alcanzado, destacando el interés y compromiso de sus estudiantes: “Estos reconocimientos reflejan el entusiasmo y la curiosidad científica que promovemos en el electivo. Verlos aplicar sus conocimientos y expresar sus ideas con fundamento es una gran satisfacción”, señaló.

Este importante logro reafirma el compromiso del Colegio con el fomento del pensamiento científico, y el desarrollo de una mirada crítica, responsable y ética en los jóvenes frente a los desafíos del conocimiento contemporáneo.

ADMISIÓN 2024

Entregamos una educación integral evangelizadora que desarrolla el potencial espiritual, intelectual, psicosocial y físico de nuestros estudiantes.