La directora Nacional del Servicio del Patrimonio, Nélida Pozo, el viernes 21 de noviembre distinguió a nuestro Colegio por la creación de la Brigada Patrimonial, entregando a nuestra rectora, Claudia Bruno, material didáctico alusivo al patrimonio, para dejar en la biblioteca.
La iniciativa tuvo lugar en el marco del”ll Seminario de Educación Patrimonial”, realizado en el Museo de Historia Natural de Valparaíso. La instancia, organizada por el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), reunió a diversas instituciones y profesionales ligados a la educación, la cultura y la salvaguardia del patrimonio.
En la jornada, la curadora del Museo Seminario Valparaíso (MSV), Natalie Recabarren, expuso la experiencia de la Brigada Patrimonial, iniciativa creada en el Colegio con el fin de formar estudiantes que voluntariamente quisieran ser mediadores de las muestras del Museo. Esta experiencia significó capacitarlos en el cuidado y difusión del patrimonio desde una perspectiva educativa y comunitaria. Su presentación fue valorada por los asistentes, destacando el carácter innovador del proyecto y el compromiso estudiantil con la protección del legado cultural de la región.
La participación en este seminario fue altamente satisfactoria, ya que permitió no solo visibilizar el trabajo que desarrolla el Museo Seminario Valparaíso dentro de la comunidad educativa, sino también reforzar la relevancia de trabajar en red entre instituciones que comparten la misión de promover, resguardar y enseñar el patrimonio cultural, por ejemplo, el trabajo que se ha realizado con el Consejo de Monumentos o el programa Invasión Patrimonial, de la escuela de pEstas alianzas fortalecen la colaboración y permiten impulsar iniciativas innovadoras que conectan a los estudiantes con el entorno patrimonial de manera significativa. En esta línea, e
Agradecemos al Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SERPAT), al Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) y al Museo de Historia Natural de Valparaíso por esta valiosa invitación, que abre nuevos espacios de aprendizaje, participación y desarrollo para nuestros estudiantes y para el equipo del MSV.









