Las educadoras y asistentes del Ciclo Inicial tuvieron una brillante idea para trabajar el proceso de crecimiento y desarrollo de los seres vivos y aprender de la importancia de vivir en entornos saludables. A partir de la exhibición del video Julián, el guardián de semillas, los niños aprendieron acerca del conocimiento y conservación de las semillas. Guiados por sus tías, reflexionaron sobre cómo cada semilla encierra la promesa de una nueva planta y cómo, a través de pequeños gestos, todos podemos contribuir al cuidado de la biodiversidad. Así, nació la motivación de asumir un compromiso especial: transformarse en “guardianes de semillas”, una misión que implica proteger, investigar y compartir el valor de estos pequeños tesoros de la naturaleza.
Como parte de esta iniciativa, se invitó a los niños y niñas a realizar una investigación junto a sus familias, que consistió en: 1.Escoger una semilla que despierte su interés. 2 Elaborar una ficha técnica con sus características principales. 3Guardar la semilla en un sobre, junto a su nombre, ubicado en el centro de la ficha. Investigar y explicar aspectos clave como el tiempo de siembra y cosecha, si da o no flor, qué necesita para convertirse en planta y cómo debe cuidarse.
Esta experiencia no solo fortaleció el vínculo de los estudiantes con el mundo natural, sino que también fomentó el trabajo colaborativo con sus familias, el desarrollo de habilidades de observación y la conciencia ambiental desde una edad temprana. En palabras de una de las educadoras, la tía Raquel Cortés, “cada semilla que cuidamos es una oportunidad para sembrar vida, esperanza y compromiso con el planeta”.
Felicitaciones a nuestras educadoras y asistentes por tan hermosa y significativa actividad, así como a las familias por apoyar en su trabajo a los pequeños Guardianes de semillas.





