En el marco del aprendizaje de fracciones, los estudiantes de 3° Básico de la sede de Viña participaron recientemente en una clase diversificada basada en el Método Singapur, reconocida metodología que promueve el aprendizaje activo y significativo.
La experiencia estuvo a cargo de la profesora Mónica Rojas, quien, con el apoyo de la educadora diferencial Marianella Ajuria, diseñó una actividad que acercó a los niños al concepto de fracciones equivalentes utilizando un ejemplo de la vida cotidiana: la preparación y distribución de pizzas.
Durante la jornada, ls estudiantes trabajaron junto a la docente en la elaboración de pizzas y posteriormente observaron cómo estas eran fraccionadas de distintas maneras. Así, descubrieron de forma concreta que 3/12, 2/8 y 1/4 representan la misma cantidad, logrando comprender un contenido que suele ser complejo en esta etapa escolar.
Felicitamos a las profesoras Mónica Rojas y Marianella Ajuria por esta iniciativa pedagógica que permite a los estudiantes aprender de manera lúdica, participativa y significativa. Estas experiencias reflejan el compromiso institucional con la innovación pedagógica, el desarrollo de competencias matemáticas y el fortalecimiento de la Pedagogía Sanrafaelina, que busca formar estudiantes críticos, creativos y con gusto por el conocimiento.
