Colegio celebra Día Mundial del Agua

Bajo el lema de la UNESCO «El agua para la prosperidad y la paz», el viernes 22 de marzo pasado se conmemoró el «Día Mundial del Agua», destacando la importancia del agua dulce y abogando por su gestión sostenible. En ambas sedes se realizaron actividades, comenzando el lunes 18, en la formación de patio de Ciclo Medio de la sede de Valparaíso, donde se hizo alusión al tema y se contextualizó a l@s estudiantes respecto de los motivos por los cuales se celebra este día.
En la sede de Viña del Mar se realizaron didácticas y hermosas iniciativas destinadas a sensibilizar a los estudiantes. Así, en el Ciclo Inicial l@s niñ@s recibieron la visita de las «gotitas viajeras», enfatizando la importancia de cuidar el agua. Crearon sus propias gotas como símbolo de compromiso y se llevaron pulseras de Guardianes del Agua.
En el Ciclo Básico se abordó la contaminación marina con estudiantes de 1° y 2° básico, quienes crearon un hábitat sin contaminación para sus animales, generando en ellos conciencia de las acciones negativas del ser humano y sus consecuencias. Luego sellaron su compromiso con el hábitat marino confeccionando una mano azul que representa el cuidado de ellos hacia este recurso.
Los alumnos de 3° y 4° básico ilustraron infografías alusivas al modo en que el cambio climático ha afectado al agua del planeta, desde el aumento de temperatura, hasta la reducción de las capas de hielo, pasando por el aumento del nivel del mar, escasez hídrica y sequía.
En el Ciclo Medio, los estudiantes de 5°básico a IV° Medio graficaron la distribución del agua en nuestro planeta, a través de la presentación de una gran gota de colores que en su interior llevaba una pequeña gota. Ello para generar conciencia de que el agua dulce representa únicamente el 2,5% del agua de la Tierra.
En Valparaíso en Ciclo Medio, vivió una jornada informativa y de sensibilización frente a la grave escasez del recurso hídrico. En el auditórium, de 7° básico a IV Medio, los estudiantes fueron reunidos para participar de una actividad que les permitió dimensionar la relevancia del cuidado del agua dulce y el uso racional de éste. Luego, detectar acciones cotidianas que significan una pérdida del recurso, por lo que se leyó un manifiesto, donde la audiencia fue motivada a introducir cambios concretos en su conducta en aras de utilizar de manera cuidadosa y eficiente el.
En el ciclo medio, en ambas sedes se invitó a reflexionar a los estudiantes, a través del video “SOMOS AGUA – LA CRISIS HÍDRICA DE CHILE”, audiovisual que retrata la escasez hídrica en la cuidad de Petorca, Región de Valparaíso.
Felicitamos a las encargadas del Proyecto de Educación Ambiental de ambas sedes, Marianela Pérez y Ximena Ferrada, quienes han organizado diversas y atractivas actividades permitiendo educar a nuestros estudiantes y comunidad educativa en general en algo fundamental para nuestra existencia.

ADMISIÓN 2024

Entregamos una educación integral evangelizadora que desarrolla el potencial espiritual, intelectual, psicosocial y físico de nuestros estudiantes.