En lo que va del año, el Departamento de Apoyo al Aprendizaje ha desplegado un incansable esfuerzo en la promoción del buen trato y la sana convivencia en nuestro colegio. Siguiendo de cerca las directrices del Ministerio de Educación (Mineduc) y el proyecto educativo institucional, el equipo se basa en el principio de acompañamiento, personificado en la figura de San Rafael, para brindar un entorno positivo y bien tratante a nuestros estudiantes.
El equipo multidisciplinario del Departamento está compuesto por el/la encargad@ de convivencia, psicólog@s, orientadora y educadoras diferenciales. Esta diversidad de perfiles ha permitido la ejecución de un trabajo inter y transdisciplinario que enriquece notablemente su labor en beneficio de l@s estudiantes.
En este esfuerzo conjunto, se han diseñado y unificado estrategias de intervención, basadas en un plan claro de gestión escolar, con un enfoque específico en la convivencia. Entre las acciones concretas emprendidas se destacan las siguientes:
1. Boletín Mensual de Convivencia Escolar: El departamento entrega mensualmente un boletín que aborda temas formativos cruciales, tales como la prevención del bullying, convivencia digital, hábitos de estudio, los buenos tratos, y aprender a establecer límites, entre otros. Estos boletines se han convertido en herramientas pedagógicas valiosas para padres, profesores y estudiantes.
2. Campañas Internas de Promoción: Se han llevado a cabo campañas internas en consonancia con las sugerencias del Mineduc. Eventos como el «Día de la Convivencia» han sido fundamentales para crear un ambiente de respeto y camaradería entre los miembros de la comunidad educativa.
3. Promoción en las Aulas: El departamento ha implementado una campaña interna en la que se distribuyen afiches y se promueven folletos o carteles en cada aula para trabajar la convivencia de manera específica en cada grupo. Esta estrategia busca fomentar un compromiso individual y colectivo con el respeto y la convivencia positiva.
4. Mediación y Reflexión: El equipo de apoyo al aprendizaje trabaja activamente en la resolución de conflictos, ofreciendo mediación y oportunidades de reflexión a los estudiantes en todas las situaciones que son derivadas a su departamento. Esta intervención proactiva ayuda a prevenir y abordar problemas de convivencia de manera efectiva.
5. Formación en Orientación: Los profesores jefes desempeñan un papel fundamental en la promoción de la convivencia. A través de actividades formativas en las clases de orientación, en sintonía con el programa de orientación de cada curso y las realidades específicas de cada grupo, se fortalece el enfoque en el respeto y la convivencia.
6. Práctica Continua: El departamento busca instaurar una metodología de trabajo en el ámbito de la convivencia que sea asumida como una práctica continua de la institución. Esta visión a largo plazo garantiza que los esfuerzos para promover un ambiente de respeto y buen trato perduren en el tiempo.
En este momento se trabaja en una campaña contra el Bullying que está presente al interior de nuestra comunidad educativa con atractivos afiches informativos que buscan promover prácticas respetuosas y fraternas entre l@s estudiantes. Te invitamos a sumarte a esta iniciativa generando espacios fraternos, respetuosos, acogedores y donde la justicia sea un valor siempre a considerar.
No te quedes en silencio se presencias una situación así. Tu silencio no sólo te hace cómplice, sino que avala una práctica tremendamente dolorosa.




