Interesante charla sobre Valparaíso del 1 mil novecientos en el marco de la celebración del Día del libro

El Museo Seminario Valparaíso y el Departamento de Lenguaje organizaron un encuentro con el académico, periodista y escritor Andrés García, dirigido a l@s estudiantes de II° a IV° Medio.
Andrés García, el año 2016 creó la Editorial Crisantemo, con el fin de editar sus propios libros que abarcan diversos géneros: novelas, biografías, cuentos, poesía y crónicas históricas basadas en el acontecer de la Ciudad Puerto.
En esta ocasión, además de hacer un breve resumen de sus textos y editorial, profundizó en lo que era la vida en Valparaíso a comienzos del 1900, poniendo énfasis en grandes temas, como las migraciones, la pobreza y retraso de políticas públicas en temas tan centrales como la salud pública, la criminalidad, el cuidado infantil, entre otros.
Así, l@s jóvenes, através de muchas fotografías e imágenes de diarios de época viajaron en el tiempo y pudieron constatar los problemas, oportunidades y desafíos que enfrentaba la ciudad a principios del Siglo XX, tiempo donde la viruela afectó gravemente a la población. Al año siguiente se produjo el terremoto de 1906; y además estaban los problemas de seguridad y delincuencia que afectaban a la ciudad. Todos fueron hitos que marcaron el devenir de la Ciudad Puerto.
Agradecemos a Andrés García por la presentación de altísimo nivel, debido a la profundidad de las investigaciones y el material de excelente nivel mostrado.
Agradecemos a las profesoras Natalie Recabarren y Bárbara Muñoz por el espacio regalado a l@s estudiantes.

ADMISIÓN 2024

Entregamos una educación integral evangelizadora que desarrolla el potencial espiritual, intelectual, psicosocial y físico de nuestros estudiantes.