Más de 100 niños y adultos visitan el Museo MSV

Más de 100 personas disfrutaron de una enriquecedora jornada llena de historia, naturaleza y reflexión el 8 de octubre pasado, en el marco de una visita pedagógica del Ciclo Inicial de la sede de Viña del Mar al Museo Seminario Valparaíso.

Acompañados por profesoras, asistentes y apoderados, los niños vivieron una experiencia educativa y sensorial. La mediación cultural estuvo a cargo de Natalie Recabarren, codirectora y curadora del museo, junto a Luis Chirino, Catalina y Sebastián, dos estudiantes de pasantía de la carrera de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), quienes compartieron sus conocimientos de manera lúdica y adaptada a los más pequeños.

Los niños y sus acompañantes pudieron conocer valiosas colecciones de taxidermia del siglo XIX, y otras colecciones vinculadas a la Guerra del Pacífico y conservadas gracias al donativo de ex alumnos del seminario que participaron en ese conflicto histórico.

La actividad culminó con un emotivo «baño de bosque» inmersivo, donde los estudiantes pudieron conectarse con la naturaleza, escuchar aves y aprender la importancia de respetar la naturaleza con actos tan sencillos como no cortar flores del camino, arrancar el pasto o matar bichitos, porque todo tiene una razón de ser en los ecosistemas. EL MSV vincula en su quehacer el cuidado por el medio ambiente, reforzando este enfoque de nuestro proyecto educativo en todas las visitas guiadas.

Para finalizar, los niños y adultos participaron en una breve liturgia de agradecimiento, cerrando así una jornada que combinó el aprendizaje con la espiritualidad y el respeto por el entorno.

Desde el Museo Seminario de Valparaíso, destacamos la importancia de este tipo de salidas pedagógicas como espacios para fomentar la curiosidad, el vínculo con el patrimonio y la convivencia escolar en un entorno distinto al aula tradicional. Sin duda, una experiencia que quedará en la memoria de todos los participantes.

ADMISIÓN 2024

Entregamos una educación integral evangelizadora que desarrolla el potencial espiritual, intelectual, psicosocial y físico de nuestros estudiantes.