En el marco de la jornada de curso, los estudiantes del I° C tuvieron un espacio distinto de calma y conexión con las emociones. A partir del reconocimiento de la naturaleza como fuente de vida y salud, y la importancia de la gestión de emociones, los jóvenes aprendieron de las propiedades de ciertas plantas medicinales como por ejemplo, manzanilla, lavanda, mental. Luego de una mediación, debieron vincularlas a sus emociones y de ahí fabricar una infusión, escogiendo las hierbas en función de su estado.
En la tarde, los estudiantes trabajaron con un cuadernillo especial para profundizar en esta experiencia, guiados por la orientadora, Marlene Zelada y su profesora jefa, Bárbara Carrasco, donde la relajación y la conciencia de sí fueron protagonistas.
La actividad fue muy valorada, por lo que en el marco del Proyecto de Educación Ambiental, en nuestra sede de Viña del Mar se está dando forma a un nuevo espacio de relajo y bienestar que contará con jardineras de hierbas medicinales, entre otros, pensado como un punto de encuentro y relajo. Estos trabajos están siendo ejecutados por los delegados medioambientales de cada curso. Agradecemos el trabajo de las y los jóvenes y esperamos seguir avanzando en esta vía en pro del bienestar de nuestra comunidad.


