La educación ambiental ha sido un trabajo sostenido que ha implementado el colegio desde el año pasado. En la sede de Viña durante el primer semestre lograron reimpulsar el huerto escolar ubicado en el ciclo básico, proyecto que busca relevar la importancia de las plantas para los seres vivos, el ser humano y el medio ambiente por ser fuente de alimentación, aire, materias primas para la medicina, ornamentación, entre otros. Es por ello que se hizo trabajó en la propuesta y difusión de medidas de cuidado.
En la implementación de este proyecto trabajó el Taller de Cuidado Ambiental, de 2º y 4º básico, junto a sus profesoras Ámory Fuentes y M. Ximena Ferrada, quienes ejecutaron una estrategia que incentivó buenas prácticas de gestión ambiental en las temáticas de manejo sustentable de los residuos, producción vegetal sustentable y conservación de la biodiversidad.
Además, los alumnos de 1º básico pudieron explorar y observar la naturaleza usando los sentidos, reconociendo que los seres vivos crecen, responden a estímulos del medio, se reproducen, necesitan agua, alimento y aire para vivir, comparándolos con elementos inertes.
El proceso consideró la participación y aporte de los padres y apoderados en el desarrollo de las actividades, aportando desde sus profesiones con orientaciones para la implementación y con recursos: hierbas medicinales y plantas ornamentales para nuestro huerto.
Agradecemos la colaboración y participación de toda nuestra Comunidad Seminario para valorar la importancia de proteger “nuestra casa común” como lo afirma el Papa Francisco y desarrollar en nuestros niños y niñas, el sentido de responsabilidad y toma de conciencia de la urgente necesidad de prestar atención a los problemas del medio ambiente e involucrarse en su solución.
Fuente: María Ximena Jesús Ferrada Cerda.
Profesora Ciencias Naturales, Ciclo Enseñanza Básica.
Colegio SSR Sede Viña del Mar







