El pasado viernes, la comunidad educativa de Valparaíso se reunió en el anfiteatro Julio Duque para disfrutar del Concierto de Cierre de los Talleres Instrumentales de 3ro a 6to básico en una presentación llena de creatividad, talento y entusiasmo.
La actividad, organizada por el Departamento de Música, marcó el cierre de un año de aprendizaje artístico, donde los estudiantes pudieron mostrar parte del trabajo desarrollado en la asignatura de Taller Instrumental.
Los cursos de 3° Básico iniciaron la jornada, mostrando sus primeros pasos en la práctica instrumental, etapa caracterizada por el descubrimiento, el juego rítmico y las primeras experiencias interpretativas. El 3°A abrió el concierto con “Baila Sin Cesar”, tema de la reconocida serie chilena 31 Minutos, una canción llena de energía y ritmo que invitó a los asistentes a disfrutar con alegría. Luego fue el turno del 3°B, que interpretó “Yo Nunca Vi Televisión”, uno de los clásicos del mismo programa, pieza que mezcla humor, crítica y un estilo lúdico que permitió a los estudiantes desenvolverse con libertad en el escenario.
A partir de 4° Básico, los cursos presentaron repertorios más complejos a través de un tributo especial a la banda Queen, homenaje que permitió explorar distintos estilos musicales y desafíos interpretativos.
El 4°A interpretó “Crazy Little Thing Called Love”, una pieza inspirada en el rock and roll de los años cincuenta, compuesta por Freddie Mercury en un sorprendente arrebato creativo. Posteriormente, el 4°B presentó “Another One Bites the Dust”, éxito mundial conocido por su inolvidable línea de bajo y su energía rítmica, que los estudiantes lograron transmitir con entusiasmo y precisión.
Más adelante, el 6°A presentó “I Want to Break Free”, tema icónico tanto por su melodía como por su mensaje de libertad y autenticidad, mientras que el 5°A interpretó “Radio Ga Ga”, canción que nació como una crítica a la televisión y al modo en que parecía desplazar a la radio.
El 5°B continuó con “Under Pressure”, colaboración entre Queen y David Bowie, pieza que se ha convertido en un himno a la empatía y al apoyo mutuo en tiempos de tensión. Finalmente, el 6°B cerró la presentación con “We Are the Champions”, uno de los himnos más emblemáticos del rock, celebrando La canción no celebra la victoria fácil, sino la resistencia, la perseverancia y la capacidad de levantarse después de cada caída.
Cada número musical presentó no solo una interpretación, sino también una historia: Además, los estudiantes demostraron avance técnico, seguridad escénica, expresión artística y, sobre todo, entusiasmo por la música.
Agradecemos el trabajo y compromiso del Departamento de Música y de los profesores Natalie Recabarren, Fernando Nájera, Ignacia Cisterna y Rodrigo Gatica, quienes realizan un excelente trabajo con estudiantes d ellos distintos niveles.
Este concierto final no solo coronó un año de trabajo formativo, sino que también reafirmó el valor del arte como un pilar fundamental en la educación integral de nuestros estudiantes.
¡Felicitamos a todos por este hermoso cierre musical!








