Los estudiantes de IV Medio del electivo de Biología Celular de la sede de Viña, acompañados por la profesora Sandra Valderrama, participaron en el primer Puertas Abiertas 2024 de la Escuela de Química y farmacia de la UV. La Dra. Tania Bahamóndez, académica y encargada de vinculación de la Escuela, organizó una mañana muy interesante y entretenida para nuestr@s jóvenes, donde participaron académicos de diversas áreas:
1.- El Dr. Rodrigo Díaz (investigador del Centro de Micro-Bioinnovación (CMBi)), nos recibió con fuegos artificiales y otras sorprendentes reacciones químicas en el laboratorio, donde l@s alumn@s pudieron aprender las diferencias entre cambios físicos y cambios químicas y sobre reacciones de óxido-reducción.
2.- El Dr. Mauricio Cuellar, del CInBIO (Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Productos Bioactivos), en el laboratorio de Productos Naturales y Síntesis Orgánica compartió con los estudiantes su trabajo en el aislamiento y síntesis de compuestos de la corteza del canelo.
3.- Las investigadoras del CItNe (Centro de Investigación Transnacional de Neurofarmacología) las Dras. Andrea Tapia y Arlek González, los guiaron en el laboratorio de Microscopía en una actividad que les permitió aprender sobre plasticidad neuronal y visualizar en el microscopio diferencias entre neuronas de modelos animales con y sin Alzheimer.
4.- Finalmente, la Dra. Caroline Weinstein (CInBIO) junto al Dr. Ricardo Ceriani (CItNe), los recibieron en el Laboratorio de Innovación Terapéutica y Diagnóstico Bioquímico y Molecular. L@s estudiantes aprendieron sobre electroforesis y el análisis de ADN para identificar al culpable en la actividad “ADN de la escena del crimen”.
Agradecemos a todos los académicos e investigadores por acompañarnos en esta jornada que se transformó en una experiencia ¡inolvidable!. Destacamos a la profesora Valderrama por abrir nuevos espacios de aprendizaje a nuestr@s estudiantes.