En el marco del Día Internacional de los Museos, el Museo Seminario Valparaíso (MSV), del Colegio Seminario San Rafael, fue anfitrión del XIII Encuentro de la Red de Museos de la Región . La actividad se desarrolló el lunes 19 de mayo y congregó a representantes de diversas instituciones patrimoniales de la región bajo el lema “Viviendo el patrimonio: del aula al territorio”.
El MSV, reconocido como el museo escolar más antiguo del país, conserva valiosas colecciones científicas desde 1881 y ha sido un referente en la vinculación entre patrimonio, comunidad educativa y territorio. Durante la jornada, se compartieron experiencias y reflexiones sobre cómo educar en patrimonio desde la infancia, promoviendo un enfoque activo y participativo.
La primera ponencia fue presentada por los anfitriones, Natalie Recabarren, curadora y encargada de gestión del MSV, y Guillermo Johnson, director del colegio y del museo sede Valparaíso. Bajo el título “Museo, aula y territorio: una triada virtuosa para educar en patrimonio desde la infancia”, expusieron las diversas estrategias de educación patrimonial implementadas en la institución, destacando el trabajo con la Brigada Patrimonial MSV, conformada por estudiantes entre 11 y 18 años. Esta experiencia ha permitido la curricularización de las colecciones del museo y ha potenciado el desarrollo de habilidades investigativas, ciudadanas y de resguardo cultural en los alumnos.
La segunda exposición estuvo a cargo de la Dra. Damaris Collao Donoso, académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, quien presentó el programa “Invasión Patrimonial”, una iniciativa de la Escuela de Pedagogía de dicha casa de estudios. Su intervención abordó críticamente cómo el patrimonio suele ser tratado desde una mirada adultocéntrica, dejando fuera la perspectiva de niños, niñas y adolescentes. La académica propuso un enfoque más inclusivo que reconozca las formas en que las infancias se vinculan con el patrimonio de sus territorios.
Por su parte, Camila Figueroa, representante de la Oficina Técnica Regional del Consejo de Monumentos Nacionales, presentó el trabajo del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SERPAT) en Valparaíso y sus nuevas políticas de educación patrimonial. En su intervención, destacó la experiencia de la Brigada Patrimonial MSV como un modelo a seguir, citando su implementación en el “Espacio Compañía” con estudiantes de diversos colegios de la comuna.
Durante la tarde, los asistentes recorrieron el Museo Seminario Valparaíso en una visita guiada por los propios estudiantes de la Brigada Patrimonial, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias. La jornada culminó con una reunión de trabajo de los miembros de la Red de Museos de la Región de Valparaíso.
Esta actividad reafirma el compromiso de nuestro Colegio y su museo escolar con la educación patrimonial, el fortalecimiento de redes institucionales y la formación de estudiantes como agentes activos en la preservación y valoración del patrimonio cultural de nuestra región.




